Estimado/a Facilitador/a Docente Orientador/a:
La Secretaría de Educación del Distrito nos extiende un fraternal saludo de reconocimiento por la labor que desarrollamos para el fortalecimiento de la educación de calidad y formación integral en el Distrito Capital.
Como es de nuestro conocimiento, la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia promovida por la Secretaría de Educación Distrital –SED- desde el 2012, ha consolidado diversas estrategias y herramientas pedagógicas para el fomento de capacidades ciudadanas a través de la construcción y afianzamiento del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia –PIECC-, el cual parte del esfuerzo colectivo de las comunidades educativas y los equipos de apoyo de la SED, cuyo objetivo es la Formación Integral para la Excelencia Académica.
En este sentido, nos invitan al evento “Reconocimiento a Facilitadoras y Facilitadores Docentes de Ciudadanía y Convivencia en Bogotá” en el cual se resaltarán las transformaciones lideradas por las comunidades educativas, los logros, resultados e impactos del proceso de consolidación de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Igualmente se reconocerá el proceso adelantado por los colegios en la implementación de los Planes Integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia –PIECC-.
De esta forma, quieren contar con la presencia de los que participamos en los PIECC el día jueves 26 de noviembre de 2015, en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm.
Hasta la próxima.
Red Local de Orientación de San Cristóbal
El Blog oficial de la Mesa Local de Orientadoras y Orientadores de la Localidad 4, Bogotá D.C.
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
INICIATIVA PEDAGÓGICA ORIENTACIÓN "FORTALECIMIENTO REDES" CONVENIO FEN-SED
Respetadas y Respetados
Orientadores y Orientadoras
Colegios oficiales de Bogotá.
Reciba un cordial saludo del Convenio F.E.N - S.E.D Dirección de educación Pre-escolar, Básica y Media.
Con el apoyo de algunas orientadoras y orientadores se ha organizado el evento: Estrategias de: comunicación asertiva, para las y los orientadores, socialización de iniciativas que transforman realidades. La participación de las y los orientadores, en este evento es de alta importancia en la ampliación de redes y construcción de iniciativas pedagógicas.
En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de Redes de Maestras y Maestros del Distrito", en convenio con la FEN, SED- dirección de educación Pre-escolar, Básica y Media, con el objetivo de construir en colectivo, en un evento académico, se socializaran las iniciativas de las y los orientadores, que han contribuido a la trasformación de realidades, en el territorio. Se hará una capacitación en Estrategias de manejo en la comunicación asertiva.
Evento: Actualización pedagógica e investigativa para las y los orientadores.
Lugar: Fundación Universitaria CAFAM en la floresta.
Fecha: 25 de noviembre del 2015
Hora: 12:30 pm a 6:00 pm
Cupo Limitado: Previa Inscripción en el correo, hasta las 2 pm del 20 de noviembre, Iniciativas Orientación Ampliando Redes maestrosempoderados@gmail.com
Cordialmente,
Darlyn Restrepo Arcos
Coordinadora del Proyecto Fortalecimiento de Redes de Maestras y Maestros del Distrito. Convenio Fundación Escuela Nueva, F.E.N. - S.E.D. Dirección de Pre-escolar, Básica y Media.
Orientadores y Orientadoras
Colegios oficiales de Bogotá.
Reciba un cordial saludo del Convenio F.E.N - S.E.D Dirección de educación Pre-escolar, Básica y Media.
Con el apoyo de algunas orientadoras y orientadores se ha organizado el evento: Estrategias de: comunicación asertiva, para las y los orientadores, socialización de iniciativas que transforman realidades. La participación de las y los orientadores, en este evento es de alta importancia en la ampliación de redes y construcción de iniciativas pedagógicas.
En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de Redes de Maestras y Maestros del Distrito", en convenio con la FEN, SED- dirección de educación Pre-escolar, Básica y Media, con el objetivo de construir en colectivo, en un evento académico, se socializaran las iniciativas de las y los orientadores, que han contribuido a la trasformación de realidades, en el territorio. Se hará una capacitación en Estrategias de manejo en la comunicación asertiva.
Evento: Actualización pedagógica e investigativa para las y los orientadores.
Lugar: Fundación Universitaria CAFAM en la floresta.
Fecha: 25 de noviembre del 2015
Hora: 12:30 pm a 6:00 pm
Cupo Limitado: Previa Inscripción en el correo, hasta las 2 pm del 20 de noviembre, Iniciativas Orientación Ampliando Redes maestrosempoderados@gmail.com
Cordialmente,
Darlyn Restrepo Arcos
Coordinadora del Proyecto Fortalecimiento de Redes de Maestras y Maestros del Distrito. Convenio Fundación Escuela Nueva, F.E.N. - S.E.D. Dirección de Pre-escolar, Básica y Media.
martes, 3 de noviembre de 2015
3er Congreso de Orientación Escolar - 4 y 5 noviembre
De manera atenta, se recuerda la convocatoria realizada por la SED y la Mesa Distrital de Orientadores, para el 3er Congreso de Orientación Escolar: "La Orientación Escolar Hoy, Necesidades, Retos y sus Alcances" que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de noviembre de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada (Calle 26 A No. 13-10).
Éste Congreso "se constituye en un espacio experiencial, de diálogo, apropiación y construcción de conocimientos (...) en el que los y las orientadoras de los colegios públicos reflexionan en torno a las realidades sociales y pedagógicas de los niños, niñas y adolescentes en la escuela y frente a las características y quehaceres propias del rol de la orientación escolar".
"Para este tercer congreso se contempló profundizar sobre las acciones para el fortalecimiento de la orientación escolar en el marco de la política educativa, las estrategias de cuidado y autocuidado desde el ejercicio propio de la orientación escolar y las realidades sociales y pedagógicas de los niños, niñas y adolescentes en los contextos escolares (escuela y entorno)" (SED).
Dentro de la misma jornada se reunirán todos y todas las orientadores y orientadores en un espacio dispuesto para el trabajo por localidades. Por lo cual se requiere la participación de todos y cada uno de los docentes orientadores de cada institución.
Éste Congreso "se constituye en un espacio experiencial, de diálogo, apropiación y construcción de conocimientos (...) en el que los y las orientadoras de los colegios públicos reflexionan en torno a las realidades sociales y pedagógicas de los niños, niñas y adolescentes en la escuela y frente a las características y quehaceres propias del rol de la orientación escolar".
"Para este tercer congreso se contempló profundizar sobre las acciones para el fortalecimiento de la orientación escolar en el marco de la política educativa, las estrategias de cuidado y autocuidado desde el ejercicio propio de la orientación escolar y las realidades sociales y pedagógicas de los niños, niñas y adolescentes en los contextos escolares (escuela y entorno)" (SED).
Dentro de la misma jornada se reunirán todos y todas las orientadores y orientadores en un espacio dispuesto para el trabajo por localidades. Por lo cual se requiere la participación de todos y cada uno de los docentes orientadores de cada institución.
martes, 20 de octubre de 2015
JORNADA DE MOVILIZACION 21 DE OCTUBRE
Durante los últimos meses, la educación pública ha sufrido un proceso de deslegitimación e incluso estigmatización, por parte de los medios de comunicación masivos, quienes han venido instalando en la opinión pública valoraciones que descalifican a las instituciones del distrito por hechos, unos propios de la vida escolar y otros del entorno escolar, que han acontecido en algunos colegios de Bogotá, los cuales han sido tomados como excusa para generar desinformación parcializando a la sociedad con respecto a la mirada que tienen frente al poder transformador de la educación pública.
Ante esta situación particular y pensando en un proceso que destaque los grandes logros de la educación en los últimos años, el día 21 de octubre del año en curso, los 33 colegios de la localidad de San Cristóbal realizarán una jornada de visibilización que permita posicionar ante la opinión pública, la importancia de la educación pública como elemento transformador para los territorios, las comunidades y el entorno escolar inmediato.
Ver detalles de la actividad: Jornada de Movilización
Ante esta situación particular y pensando en un proceso que destaque los grandes logros de la educación en los últimos años, el día 21 de octubre del año en curso, los 33 colegios de la localidad de San Cristóbal realizarán una jornada de visibilización que permita posicionar ante la opinión pública, la importancia de la educación pública como elemento transformador para los territorios, las comunidades y el entorno escolar inmediato.
Ver detalles de la actividad: Jornada de Movilización
MESA LOCAL DE ORIENTACIÓN [Octubre]
De manera atenta, se recuerda la convocatoria para el encuentro de Red de Orientación de la Localidad de San Cristobal para el miércoles 21 de octubre, de 7 a.m. a 12:30 p.m., de acuerdo a previa programación y que tendrá lugar en el Colegio Juan Evangelista Gómez(Diagonal 39 Sur No. 2-00 Este, entrada contigua a entrada de urgencias del Hospital La Victoria).
Cabe recordar que la Mesa Local de Orientadores, hace parte de las Mesas Locales de Política Pública, “está conformada por los orientadores y orientadoras de la localidad” y para el cumplimiento de sus funciones establecidas en el decreto 293 de 2008 requiere de la participación de todos(as) y cada uno(a) de sus integrantes; por tanto, esperamos contar con la participación de todos y todas, sin excepción considerando “que la participación en la gestión de las políticas públicas es fundamento esencial del Estado Social de Derecho y un derecho fundamental de las personas, por lo que el Estado en todos los niveles de la Administración Pública la debe promover y auspiciar en aras de profundizar el desarrollo de la democracia, asegurar la convivencia pacífica y legitimar sus acciones”.
En ésta jornada, entre otros aspectos del desarrollo del Plan Local de Orientación, se realizará un trabajo en torno al abordaje intersectorial de la prevención y atención frente a casos de Consumo de Sustancias Psicoactivas que se presentan en nuestras instituciones educativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)