viernes, 22 de marzo de 2013

Se nombrarán 2.000 orientadores para mejorar convivencia escolar

La idea es que cifra llegue a 7.200 para el 2014. A finales de este año habrá 5.400 profesionales.

Enlace a la noticia en el diario El Tiempo.

jueves, 21 de marzo de 2013

Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos

     El presidente de la república, con la presencia de la Ministra de Educación, los 94 secretarios de educación, educadores, estudiantes, autoridades educativas y de otros sectores como salud, cultura, Icbf, policía, Defensoría del Pueblo y Procuraduría, sancionó el pasado sábado 16 de marzo la ley que crea el 'Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar':


"Como herramientas del Sistema Nacional de Convivencia están la creación de un Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar, que identificará, registrará y seguirá los casos de violencia escolar, acoso y vulneración de derechos sexuales y reproductivos que afecten a los estudiantes; y la Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar, que definirá los procesos y los protocolos que deberán seguir las entidades e instituciones que conforman el Sistema Nacional de Convivencia Escolar en todos los casos en que se vea afectada la convivencia escolar y los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes de las instituciones educativas.

Asimismo, los manuales de convivencia deberán identificar nuevas formas y alternativas para incentivar y fortalecer el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes. Con esto, se fortalecerá el rol de padres de familia, docentes y estudiantes al analizar las diferentes situaciones que se presenten y resolver los conflictos de manera pacífica.
"

martes, 19 de marzo de 2013