sábado, 15 de noviembre de 2014

II CONGRESO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR 2014


La Secretaria de Educación del Distrito, en el marco del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia, le apuesta al fortalecimiento del rol de la orientación escolar como elemento fundamental en la garantía del derecho a la educación de calidad en el Distrito Capital. En este sentido, los escenarios de intercambio de saberes, construcción, divulgación y apropiación social del conocimiento constituyen una prioridad en el relacionamiento con nuestras comunidades educativas. 

De este modo, la Secretaría de Educación y la Mesa Distrital de Orientadores y Orientadoras de manera atenta invitan a participar en el II Congreso Distrital de Orientación Escolar: “La Orientación Escolar  en la Construcción de Ciudadanía y Convivencia”; que se desarrollará los días 25 y 26 de noviembre de 2014 en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada (Carrera 13B No. 26-10).
Este encuentro que tiene como objetivos, propiciar un escenario para el abordaje crítico, reflexivo y propositivo de la orientación escolar, en función de identificar experiencias y estrategias derivadas de las mismas, para los retos actuales de la ciudadanía y la convivencia en la escuela.  Así como, fortalecer la construcción de redes colaborativas entre los y las orientadoras, para fomentar la formación académica, el intercambio de experiencias y el desarrollo de capacidades ciudadanas en la acción.

jueves, 30 de octubre de 2014

Invitación quinta jornada - Seminario permanente reflexión sobre la ley 115

sábado, 25 de octubre de 2014

INSCRIPCIÓN ENCUENTRO DE NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA CONVIVENCIA



La Secretaria de Educación del Distrito –SED-  a través del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia PECC, en conjunto con el Programa UAQUE –Prácticas éticas, estéticas y afectivas para la con-vivencia escolar- del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP- están uniendo esfuerzos para poner al alcance de las comunidades educativas de los colegios públicos de Bogotá, espacios para la exploración de prácticas y saberes que, al dialogar con su quehacer y saber pedagógico, posibiliten profundizar en los sentidos y contenidos de la con-vivencia.

Para ello extiende la invitación a docentes, directivos docentes, orientadoras y orientadores escolares así como estudiantes (personeros o representantes estudiantiles) y representantes de madres y padres de familia de colegios distritales con experiencia o interés en estos temas a participar del  “ENCUENTRO DE NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Y EN EL ENTORNO ESCOLAR” que se desarrollará los días 28 y 29 de octubre de 2014. Martes Centro de convenciones Gonzálo Jiménez de Quesada (Kra 13b # 26-10) de 7:30 a 6:00 p.m y miércoles Salón Rojo del Hotel Tequendama (kra 10 #26-21) de 8:00 a 6:00 p.m 

El encuentro tiene por objeto: propiciar un espacio reflexivo y experiencial que permita el encuentro de saberes y prácticas pedagógicas de convivencia con cualidades éticas, estéticas y afectivas situadas en entornos de cuidado y hospitalidad, con nos-otros y lo otro, realizadas por maestros, maestras, orientadores, directivos docentes o estudiantes.

El encuentro cuenta con invitados internacionales como Germán Doin -realizador del documental "La educación prohibida", así como con invitados nacionales y locales, Todo ello en el marco de una  propuesta metodológica que permite a las y los asistentes la cercanía a experiencias de convivencia, organizados a partir de 4 pilares de la convivencia:
(I)             Pilar de los sentimientos, emociones el cuidado y la sensibilidad
(II)            Pilar del género, la diversidad, la corporalidad y la alteridad
(III)           Pilar de la dignidad,  la justicia y la paz
(IV)         Pilar de la naturaleza, el sentido de vida, el territorio y el entorno.
Cada pilar cuenta con los siguientes espacios:

Ponencias: espacio de reflexión  dinamizado por maestros, maestras y directivos docentes en torno a sus experiencias pedagógicas sobre convivencia escolar.

Talleres: espacio experiencial que permita a maestras y maestros experimentar recursos y propuestas aportados por talleristas con saberes y nuevas prácticas pedagógicas en convivencia.

Colaboratorios: espacio entre maestros para el autoconocimiento, la reflexión, la re-significación y la construcción de nuevos saberes y aprendizajes para la convivencia escolar desde prácticas y experiencias situadas.

Paneles: escenario de reflexión y debate para problematizar y profundizar el contenido y los sentidos  de cada uno de los pilares de la convivencia.

Declaración: este espacio metodológico se construirá a lo largo del evento, a través de la grabación de testimonios en la cápsula de la convivencia, captura de momentos con la cámara móvil que circulará durante el encuentro  y la toma de fotografías.

Diálogo de saberes: integrantes de Uaque y PECC dialogarán acerca de los aprendizajes mutuos en la formulación e implementación de programas orientados a fortalecer la convivencia desde lugares no convencionales, la potencia del trabajo interinstitucional y las apuestas y desafíos que plantea construir la convivencia desde el enfoque de cada programa y el enriquecimiento mutuo y su incidencia en la escuela.

Galería de videos: presentación de videos de experiencias pedagógicas sobre convivencia escolar con cualidades éticas estéticas y afectivas  y  organizadas en torno a los pilares.

PARA INSCRIBIRSE, DILIGENCIE EL  FORMULARIO DISPONIBLE AL INGRESAR EN EL SIGUIENTE LINK:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
O COLOCANDO ESTA DIRECCIÓN EN SU EXPLORADOR:

A continuación, encontrará el mapa metodológico del evento. 


MARTES 28

Inscripciones
7:30- 8:00
Apertura
8:00-8:30
Diálogo
8:30 -9:30
Videos
Pilar de los sentimientos, emociones el cuidado y la sensibilidad
De 9:30  - 1:00
Galería fotografía “De la disciplina a la convivencia escolar



Ponencias
(9:30 – 11:00
Taller
(9:30 -11:00 )
Colaboratorio
(9: 30 – 11:00)
Refrigerio 11:00 – 11:15
Panel
11:15 -1:00
Pilar del género, la diversidad, la corporalidad y la alteridad
2 :00 -5:00
Ponencias
  (2-4)
Taller
(2-4)

Colaboratorio
(2-4)

Panel
4:15-6

Cierre de la jornada
6-6:15 pm.
                                                                                                                                                             
MIÉRCOLES 29



Diálogo PECC – UAQUE
 “Aprendizajes desde el encuentro con el otro”
8- 9:00

Galería De Videos
Pilar de la dignidad,  la justicia y la paz
De 9:15-1
Galería fotográfica
“De la disciplina a la convivenciaescolar”


Ponencias
(9:15-11)

Taller
(9:15-11)

Colaboratorio
(9:15-11)

Receso
11 – 11:15
Panel
11:15-1

Pilar de la naturaleza, el sentido de vida,  el territorio y el entorno
2-5
Ponencias
(2-4)

Taller
(2-4)
Colaboratorio
(2-4)
Panel

4:00-5:30
DECLARACIÓN
“Yo me comprometo a cuidar de mí, de las y los otros y de lo Otro”

CIERRE DE LA JORNADA
COCTEL Y EVENTO CULTURAL
5-7

jueves, 12 de junio de 2014

Encuentro Distrital Del Cuerpo a la Ciudadanía: Educación Sexual para Formar Capacidades

En el marco del Convenio de Asociación 03450 de 2013, suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Corporación para la Investigación Acción en Sociedad, Salud y Cultura -CISSC-, se desarrolla la propuesta "Del Cuerpo a la Ciudadanía: Educación Sexual para Formar Capacidades" que contempla la construcción de un documento guía para el fortalecimiento de los Proyectos de Educación en Sexualidad -PES-, a estas apuestas por el fortalecimiento de los proyectos se suman la elaboración de una ruta de aprendizajes en sexualidad y la realización de un proceso de formación en sexualidad dirigido a las comunidades educativas.

En ese orden de ideas, teniendo en cuenta la importancia  que reviste  la educación para sexualidad y la necesidad de generar espacios de reflexión, debate y construcción participativa al respecto,  nos es muy grato invitarles a participar al  Encuentro Distrital Del Cuerpo a la Ciudadanía: Educación Sexual para Formar Capacidades, espacio que tiene por objeto validar los citados aportes al fortalecimiento de los PES (documento guía y ruta de aprendizajes en sexualidad) además de propiciar un intercambio de experiencias significativas en desarrollo de PES.

El Encuentro se llevará a cabo el lunes 16 de junio  de 2014 de 8:00 AM a 5:00 PM, en el Centro de Convenciones  G 12, ubicado en la calle 22 C # 31 - 01.





lunes, 9 de junio de 2014

Reunión Mesa Local de Orientación [Junio]

Se invita a participar a los y las docentes Orientadores/asde la localidad 4ª a la próxima Mesa Local de Orientación que se realizara el día miércoles 11 de Junio de 7 am a 1 pm, en el Auditorio del Colegio José Felix Restrepo Sede A, ubicado en la Cra 6 N 18A -20 Sur. Se informa que la mesa se realizara una semana antes debido a que la próxima semana se desarrollara la semana de desarrollo institucional en cada colegio. 

De igual manera se da a conocer la Agenda que se ha definido con los Docentes Orientadores/as:

 7 :00 a  8:00   ..........Secretaria de Educación PETIG (Diversidad y Género).
  8:00 a 10:00  ...........REGLAMENTO INTERNO
10:00 a 10:30  ........... DESCANSO
10:30  a 12:00 ............TRABAJO POR   GRUPOS  DE INVESTIGACIÓN
12:00 a  12:30..............  VARIOS

martes, 27 de mayo de 2014

1er. FORO VIOLENCIA ESCOLAR EN COLOMBIA: BULLYING

Fecha: 28 de Mayo del 2014
Hora: 4:30pm a 8pm
Lugar: Biblioteca Nacional de Colombia – Auditorio German Arciniega
Dirección: Calle 24 #5-60 Bogotá D.C.

Entrada Libre previa Inscripción al Correo : eventos.funda.amigos.unidos@gmail.com

1er Parte del Foro Conferencia
Temas:
1.Violencia en el Contexto Escolar
2. Delincuencia juvenil, violencia y programas de intervención en el colegio
3. Maltrato entre Iguales por Abuso de Poder para Escolares
4. Victimología y Criminología de la violencia y la delincuencia Escolar (Perfiles).
5. Legislación Colombiana sobre Convivencia Escolar. La Ruta Funciona?
6. Tratamiento y rehabilitación de Agresores Escolares.
7. Tratamiento y rehabilitación de Víctimas de Bullying.
8. Padres de Familia y Docentes Actores fundamentales del ciclo de Violencia Escolar MEJORAR O EMPEORAR?
9. Convivencia Escolar en un escenario cultural
10.Caracterización del acoso escolar cibernético (Ciberbullying)
11. Suicidio Escolar ¿MITO O REALIDAD? GUIA PARA EL SUICIDIO, INFLUENCIAS.
12. especulaciones, conceptos errados, incapacidad de funcionarios de educación y justicia para el abordaje de la problemática.
13. Bullying y Comunidad LGBTI, AFRO, Desplazados, indigenas, etc
14. Procesos de conciliación en la escuela
15.Medios de Comunicación y Violencia Escolar. Tratamiento de la Información.

2da. Parte Conversatorio
Invitados :
Ministerio de Educación
Secretaria Distrital de Educación Bogotá
Policía Infancia y Adolescencia
ICBF
Especialistas



martes, 20 de mayo de 2014

Reunión Mesa Local de Orientación [Mayo]

Comunicado de la DILE: 

Cordial Saludo Apreciados Rectores y Rectoras

De acuerdo con los comunicados que se han remitido desde la DILE sobre las mesas estamentales, se tenia programado para el día miércoles 21 de Mayo la Mesa Local de Orientadores de 8 am a 1 pm. 


En vista de que el día de mañana martes 20 de Mayo se realizara el Foro Local convocado por la Unidad Integral de Toxicologia UNITOX (Familias Fuertes) en el recinto ferial 20 de Julio, a la cual se invita a la comunidad educativa a participar, entre ella a los Orientadores y Orientadoras; por tal motivo, se aplaza para el próximo martes 27 de Mayo la Mesa Local de Orientadores de 8 am a 1 pm en el Auditorio de la Alcaldía Local, ya que se espera que la participación en este evento sea significativa para el trabajo que realiza la mesa. 


Agradecemos  la asistencia a la mesa, con el fin de definir con la participación de los orientadores los criterios para reglamentarla.
Gracias por su colaboración, 
 Lizz Amparo Rodríguez Rubiano 
 Gestora de Ciudadanía y Convivencia
 San Cristóbal 
 Secretaria de Educación 
 Cel: 3015750698


La Mesa local de Orientadores contara con la siguiente Agenda de trabajo:

FECHA: MARTES 27 DE MAYO
HORA:   7:00 AM A  1:00 P.M
LUGAR:  AUDITORIA ALCALDÍA LOCAL DE SAN CRISTÓBAL

AGENDA:
7 a.m a  8 a.m  BIENVENIDA Y REPORTES DE LOS COMITES LOCALES
8 a.m a 10 a.m  NODOS DE INVESTIGACION
10  A 10:30  DESCANSO
10:30 A 11:30  INTERVENCION ENLACE INSTITUCIONAL
11:30 A 1:00 ELECCIONES DE REPRESENTANTES

lunes, 19 de mayo de 2014

Inscripción a boletín informativo sobre toxicología de drogas de abuso

Si deseas recibir información académica y científica producida por el grupo de investigación en Sustancias Psicoactivas y del Centro de Información Toxidrogas UN, pertenecientes al Departamento de Toxicología, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, entonces realice la inscripción en el siguiente enlace y por favor reenvié a personas que puedan estar interesadas en el tema:

http://goo.gl/QI5H97


jueves, 8 de mayo de 2014

AUTOESTIMA una forma de conocerte y aun así amarte…

Para el área Psicosocial del consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario es un placer invitarlos al taller de cierre de semestre AUTOESTIMA una forma de conocerte y aun así amarte…  que se realizará el próximo viernes 16 de mayo de 2014 de 8:00 a 11:00am en la Avenida Jiménez No. 8 A -49  piso 3.



Por favor confirmar asistencia por email.

Geisy Johanna García Sánchez
Psicóloga en Formación UCC
Consultorio Jurídico
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
geisy.garcia@urosario.edu.co
Tel 3363302 / 2864004
Av. Jiménez No.8 -49 piso 3

viernes, 25 de abril de 2014

[eBook] Bully Blocking: Six Secrets to Help Children Deal With Teasing and Bullying

Publisher: Jessica Kingsley Publishers | ISBN: 1843105543 | edition 2007 | PDF | 254 pages 




This confidence-boosting book aims to help children overcome the damaging effects of teasing and bullying, and to develop practical skills and attitudes to improve their self-esteem and quality of life. This second edition of "Bully Blocking" (originally published under the title "Bully Busting") is based on Evelyn Field's 'Secrets of relating', a six-step model that has proved highly successful in her counselling work with young people.

This book offers practical advice to help parents and their children deal with bullies of all shapes, sizes and disguises, and also to assist families whose children bully. This revised and updated edition of the highly acclaimed 'Bullybusting', explains how parents and teachers can understand bullying, its causes and harmful consequences, and outlines what action to take in order to transform a child's attitudes.






jueves, 24 de abril de 2014

Invitación Foro: sexualidad​es peligrosas​: prácticas discursiva​s en calles y en institucio​nes educativas y médicas

Foro: sexualidades peligrosas: prácticas discursivas en calles y en instituciones educativas y médicas

FECHA: 29 de abril de 2014

HORA: 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

LUGAR: Torre 2, salón 601, Sede Claustro, UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

Este foro tiene como objetivo reflexionar sobre algunas prácticas discursivas que estigmatizan a sexualidades no normativas. Estas prácticas se basan en la creencia de que las sexualidades diversas son poco higiénicas, inmorales e impuras, por lo que pueden contagiar a los agentes sociales considerados puros y normales. Las prácticas sexuales no heteronormativas son significadas como enfermas, aberradas, peligrosas etc, por lo que dan lugar a políticas públicas discriminatorias o erradas. Los (as) invitados (as) a este foro, desde sus experiencias describirán algunas de estas prácticas discursivas.

Los temas centrales serán: los efectos de estos estereotipos en el uso de espacios de públicos y de socialización, en prácticas gubernamentales de higienización y seguridad y en las prácticas de socialización en la infancia.



martes, 22 de abril de 2014

Reunión Mesa Local de Orientación [Abril]

Cordial Saludo Apreciados Orientadores y Orientadoras

De acuerdo a los comunicados que se han remitido desde el DILE sobre las mesas estamentales, los invitamos a participar en la Mesa Local de Orientadores que se realizara el día de mañana miércoles 23 de Abril, en el Auditorio de la Alcaldía Local que queda ubicado en la Avenida 1 de Mayo No. 1 - 40 Sur , a partir de las 7:30 am (ya que a partir de esta hora se puede abrir el auditorio) a 1 pm. La agenda que se ha construido por parte de las Orientadoras ha sido la siguiente:

7:30 a.m.-7:40 a.m. Bienvenida y actividad de reflexión

7:40 a.m.- 8:00 a.m. Informe red local de orientación

8:00 a.m-9:00 a.m. Trabajo en subgrupos de investigación

9:00 a.m. 9:30 a.m Receso

9:30 a.m.- 11:0 a.m. Trabajo plan local de orientación y actividades generales

11 :a.m.- 12:30 Capacitación sobre rutas de atención frente a las violencias de la mujer y aplicativo SOFIA.

Agradeciendo su atención prestada

Lizz Amparo Rodríguez Rubiano
Gestora de Ciudadanía y Convivencia
San Cristóbal
Secretaria de Educación
Cel: 3015750698

lunes, 21 de abril de 2014

Taller "Manejando las perdidas"

Señores Usuarios,

Para nosotros es de gran importancia la participación de nuestros usuarios a los eventos programados en el Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, por tal motivo queremos invitarlos al taller "Manejando las Perdidas" que se realizará el próximo viernes 25 de abril de 2014 en el horario de 7:30am a 11:00am en la Av Jimenez N. 8 A - 49 Piso 3.
Los tipos de perdidas a tratar son:
-Salud
-Poder adquisitivo
-Vínculos afectivos
-Fases del desarrollo
-Identidad personal
-Sueños
-Cultura
-Libertad
-Vidas Humanas

Están cordialmente invitados con acompañante mayor de edad!!!

Favor confirmar asistencia al correo ruth.gomez@urosario.edu.co


martes, 25 de marzo de 2014

Casi una tercera parte de los niños preescolar tienen algún retraso en el lenguaje

La Universidad Nacional participó en una iniciativa internacional para registrar comportamientos comunicativos y lingüísticos en niños y niñas de preescolar.

Lea el artículo completo en la Agencia de Noticias UN

martes, 18 de marzo de 2014

GUÍAS PEDAGÓGICA​S PARA LA CONVIVENCI​A ESCOLAR [MEN GUÍA 49]

Con el fin de contribuir al debate sobre el ajuste a los manuales de convivencia, en este enlace pueden en contrar la Cartilla No 49 del MEN sobe Convivencia Escolar para que lo tengan en cuenta en sus instituciones. El documento en pdf incluye las siguientes 4 Guías Pedagógicas:

* Manual de Convivencia
* Ruta de Atención Integral para la Convivencia Escolar
* ¿Qué puedo hacer para fortalecer la convivencia escolar?
* Convivencia y Derechos Sexuales y Reproductivos en la Escuela


Mesa Local de Orientación [Marzo]

Apreciados Orientadores y Orientadoras

Reafirmando la convocatoria que se realizo para la mesa local de orientadoras durante la primera semana del presente mes desde el correo de la Dirección Local de Educación, los y las invitamos a asistir mañana miércoles 19 de Marzo a la Mesa Local de Orientadores que se realizara de 7 am a 1 pm en el Colegio San Isidro ubicado en la Calle 34 Sur N 7A-88.

La Mesa local de Orientadores contara con la siguiente Agenda de trabajo:

AGENDA RED DE ORIENTACION
FECHA 19 DE MARZO
HORA   7 A  1 P.M
LUGAR   IED SAN ISIDRO

7 a.m a  8 a.m  PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL  FUNDACIÓN RENACER
8 a.m a 10 a.m  MANUALES DE CONVIVENCIA (LEY 1620) POR ARMADO RUIZ DIRECCION LOCAL
10  A 10:30  DESCANSO
10.30 A 11:30  RED  DEL BUEN TRATO
11:30 A  1  TRABAJO  PLAN LOCAL DE ORIENTACION

Contamos con la participación de ustedes,

Muchas Gracias

Lizz Amparo Rodríguez Rubiano
Gestora de Ciudadanía y Convivencia
San Cristóbal
Secretaria de Educación
3015750698

viernes, 14 de marzo de 2014

31 adolescentes intoxicados por mezcla de gaseosa y alcohol industrial

La emergencia se presentó en un colegio de la localidad, pero se pudo haber presentado en cualquiera de nuestras instituciones. El caso es un llamado a extremar las medidas con los estudiantes cuando hay celebraciones dentro y fuera de los colegios.






Vea la noticia completa en:










Informe de la SED sobre violencia en las afueras de colegios

Mientras dismunye el acoso en los salones de clase relacionado con la inclinación sexual, los casos de Sustancias Psicoactivas, pandillismo, riñas y violencia sexual se incrementan.

Lea la noticia completa en el portal del diario El Espectador.


miércoles, 26 de febrero de 2014

En el limbo podrían quedar 40 mil estudiantes de colegios en concesión

Segundo de dos artículos tendeciosos acerca de los colegios en concesión, nótese la forma en que sutilmente se manipula al lector para que sólo vea la cara buena de la situación y no la realidad total, lo que muestra la falta de profundidad en la investigación y su parcialidad periodística. Si dependedira del autor todos los colegios del distrito deberían entregarse a intereses privados.

Lea el artículo completo en el portal del diario El Tiempo.

Padres y alumnos, preocupados por continuidad de colegios en concesión

Primero de dos artículos tendenciosos publicados el pasado lunes 24, acerca de la 'realidad' de los colegios en concesión.


Lea el artículo completo en el portal del diario El Tiempo.


domingo, 23 de febrero de 2014

Icfes anuncia cambios en pruebas Saber 11

El examen que se aplicará en Agosto incluirá más ítems, inclusión de preguntas abiertas, nuevos componentes evaluación, y nuevos resultados númericos para comparación entre poblaciones.

Lea la noticia relacionada en el portal del diario El Tiempo.

sábado, 22 de febrero de 2014

Largas filas para matrículas en colegios distritales

Encontrar un cupo escolar en un colegio distrital se ha convertido en toda un calvario para las familias que viven en la Capital.

Lea el artículo completo en el portal del diario El Tiempo.

martes, 18 de febrero de 2014

Anif respalda la Jornada escolar única como una de las soluciones para mejorar pruebas PISA

La Administración Santos se ha limitado a registrar los lamentables resultados, pero sin tomar cartas en el asunto, mientras Fecode continúa reinando, según el informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), gremio de Luis Carlos Sarmiento Angulo con intereses en la economía privada.


Lea el artículo completo en el portal del diario El Espectador.

Profesión de los padres influye en el resultado de los estudiantes

Los estudiantes cuyos padres trabajan en profesiones científicas e intelectuales obtienen mejores resultados escolares, en particular en matemáticas, según un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Lea el artículo completo en el portal del diario El Espectador.

"La educación es la mejor inversión"

La Fundación Pies Descalzos, de Shakira, participará el próximo miércoles 20 de Febrero en el debate “Desafíos por la educación”.

Lea la entrevista completa en el diario El Espectador

lunes, 17 de febrero de 2014

Primera reunión del 2014 de la Red Local de Orientación [Febrero]

Esta es la comunicación oficial dirigida a la Dirección Local de Educación: 

Doctor:

ARMANDO RUIZ CALDERON.
Director DILE San Cristóbal

Reciba un cordial saludo,

Dando alcance al cronograma establecido por la Dirección de participación, solicitamos su colaboración y amable gestión para enviar  a los y las docentes orientadoras y a los Rectores de la localidad, la convocatoria a primera reunión de red de orientadores.

Día: Miércoles 19 de febrero de 2014
Hora: 7:00 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Auditorio Principal Alcaldía Local de San Cristóbal

A continuación la agenda de trabajo propuesta en la reunión de líderes de la localidad:


HORA
INTERVENCIÓN
7:00 A.M.-8:00 A.M.
Bienvenida e informe mesa Distrital
8:00 a.m. a 9:00 a.m. 
Presentación ICBF y Comisaría nuevas rutas de atención y reglamentación vigente.
9:00 a.m.  a 9:40  a.m
Presentación PIECC 
9:40 a.m. a 10:10 a.m.
Descanso
10:10 a.m a 10:50 a.m  
Presentación Manuales de Convivencia
10:50 a.m. a 12:30 m
Evaluación 2013, Plan operativo 2014.

domingo, 16 de febrero de 2014

La titánica tarea de mejorar la calidad de la educación

Al acoger el estudio de la Fundación Compartir como parte de una política de Estado, el presidente anunció que en 2025 Colombia podría ser el país mejor educado de América Latina.



Lea el artículo completo en la revista Semana.

jueves, 13 de febrero de 2014

Mineducación nos sale ahora con que hay que revisar la estructura salarial de maestros

Después de tantos años con dos estatutos docentes, la Ministra reconoce lo evidente y necesario. Sin embargo el examen de ascenso sigue como si nada, mostrando la incoherencia entre el decir y el hacer.


Lea la entrevista completa en el portal del diario El Tiempo.

Colombia debe ser la nación más educada de América Latina en 2025: Santos

Por fin reconocen lo evidente, los docentes son uno de los ejes de la educación, y deben ser estimulados con becas, créditos y bonificaciones.


Lea el artículo completo en el portal del diario El Tiempo.


lunes, 10 de febrero de 2014

La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) pasa al tablero

Tras 20 años de haber sido promulgada, la Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación  es evaluada en el seminario permanente que retomó su reflexión el fin de semana pasado en la Faculta de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional sede Bogotá.
Directivos, educadores, investigadores y estudiantes comenzaron un análisis a profundidad sobre la calidad, cobertura, evaluación, financiación, entre otros aspectos.

Lea el artículo completo en el diario El Nuevo Siglo.



viernes, 24 de enero de 2014

Hay 2.500 cupos para egresados de colegios distritales que no pasaron a la Universidad Nacional

Egresados de colegios distritales tendrán la oportunidad de prepararse gratuitamente para fortalecer sus competencias y facilitar su ingreso, el próximo semestre, a la Universidad Nacional (UN), gracias al convenio firmado con la Secretaría de Educación del Distrito (SED).

Lea la noticia completa en AgenciaUN.

jueves, 23 de enero de 2014

Jornada Distrital de Vacunión este 25 de Enero

El sábado 25 de Enero se estará realizando la jornada distrital de vacunación "Ponerse al Día de Regreso al Colegio" para mayor información hagan click acá.