jueves, 30 de octubre de 2014

Invitación quinta jornada - Seminario permanente reflexión sobre la ley 115

sábado, 25 de octubre de 2014

INSCRIPCIÓN ENCUENTRO DE NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA CONVIVENCIA



La Secretaria de Educación del Distrito –SED-  a través del Proyecto Educación para la Ciudadanía y la Convivencia PECC, en conjunto con el Programa UAQUE –Prácticas éticas, estéticas y afectivas para la con-vivencia escolar- del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP- están uniendo esfuerzos para poner al alcance de las comunidades educativas de los colegios públicos de Bogotá, espacios para la exploración de prácticas y saberes que, al dialogar con su quehacer y saber pedagógico, posibiliten profundizar en los sentidos y contenidos de la con-vivencia.

Para ello extiende la invitación a docentes, directivos docentes, orientadoras y orientadores escolares así como estudiantes (personeros o representantes estudiantiles) y representantes de madres y padres de familia de colegios distritales con experiencia o interés en estos temas a participar del  “ENCUENTRO DE NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Y EN EL ENTORNO ESCOLAR” que se desarrollará los días 28 y 29 de octubre de 2014. Martes Centro de convenciones Gonzálo Jiménez de Quesada (Kra 13b # 26-10) de 7:30 a 6:00 p.m y miércoles Salón Rojo del Hotel Tequendama (kra 10 #26-21) de 8:00 a 6:00 p.m 

El encuentro tiene por objeto: propiciar un espacio reflexivo y experiencial que permita el encuentro de saberes y prácticas pedagógicas de convivencia con cualidades éticas, estéticas y afectivas situadas en entornos de cuidado y hospitalidad, con nos-otros y lo otro, realizadas por maestros, maestras, orientadores, directivos docentes o estudiantes.

El encuentro cuenta con invitados internacionales como Germán Doin -realizador del documental "La educación prohibida", así como con invitados nacionales y locales, Todo ello en el marco de una  propuesta metodológica que permite a las y los asistentes la cercanía a experiencias de convivencia, organizados a partir de 4 pilares de la convivencia:
(I)             Pilar de los sentimientos, emociones el cuidado y la sensibilidad
(II)            Pilar del género, la diversidad, la corporalidad y la alteridad
(III)           Pilar de la dignidad,  la justicia y la paz
(IV)         Pilar de la naturaleza, el sentido de vida, el territorio y el entorno.
Cada pilar cuenta con los siguientes espacios:

Ponencias: espacio de reflexión  dinamizado por maestros, maestras y directivos docentes en torno a sus experiencias pedagógicas sobre convivencia escolar.

Talleres: espacio experiencial que permita a maestras y maestros experimentar recursos y propuestas aportados por talleristas con saberes y nuevas prácticas pedagógicas en convivencia.

Colaboratorios: espacio entre maestros para el autoconocimiento, la reflexión, la re-significación y la construcción de nuevos saberes y aprendizajes para la convivencia escolar desde prácticas y experiencias situadas.

Paneles: escenario de reflexión y debate para problematizar y profundizar el contenido y los sentidos  de cada uno de los pilares de la convivencia.

Declaración: este espacio metodológico se construirá a lo largo del evento, a través de la grabación de testimonios en la cápsula de la convivencia, captura de momentos con la cámara móvil que circulará durante el encuentro  y la toma de fotografías.

Diálogo de saberes: integrantes de Uaque y PECC dialogarán acerca de los aprendizajes mutuos en la formulación e implementación de programas orientados a fortalecer la convivencia desde lugares no convencionales, la potencia del trabajo interinstitucional y las apuestas y desafíos que plantea construir la convivencia desde el enfoque de cada programa y el enriquecimiento mutuo y su incidencia en la escuela.

Galería de videos: presentación de videos de experiencias pedagógicas sobre convivencia escolar con cualidades éticas estéticas y afectivas  y  organizadas en torno a los pilares.

PARA INSCRIBIRSE, DILIGENCIE EL  FORMULARIO DISPONIBLE AL INGRESAR EN EL SIGUIENTE LINK:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
O COLOCANDO ESTA DIRECCIÓN EN SU EXPLORADOR:

A continuación, encontrará el mapa metodológico del evento. 


MARTES 28

Inscripciones
7:30- 8:00
Apertura
8:00-8:30
Diálogo
8:30 -9:30
Videos
Pilar de los sentimientos, emociones el cuidado y la sensibilidad
De 9:30  - 1:00
Galería fotografía “De la disciplina a la convivencia escolar



Ponencias
(9:30 – 11:00
Taller
(9:30 -11:00 )
Colaboratorio
(9: 30 – 11:00)
Refrigerio 11:00 – 11:15
Panel
11:15 -1:00
Pilar del género, la diversidad, la corporalidad y la alteridad
2 :00 -5:00
Ponencias
  (2-4)
Taller
(2-4)

Colaboratorio
(2-4)

Panel
4:15-6

Cierre de la jornada
6-6:15 pm.
                                                                                                                                                             
MIÉRCOLES 29



Diálogo PECC – UAQUE
 “Aprendizajes desde el encuentro con el otro”
8- 9:00

Galería De Videos
Pilar de la dignidad,  la justicia y la paz
De 9:15-1
Galería fotográfica
“De la disciplina a la convivenciaescolar”


Ponencias
(9:15-11)

Taller
(9:15-11)

Colaboratorio
(9:15-11)

Receso
11 – 11:15
Panel
11:15-1

Pilar de la naturaleza, el sentido de vida,  el territorio y el entorno
2-5
Ponencias
(2-4)

Taller
(2-4)
Colaboratorio
(2-4)
Panel

4:00-5:30
DECLARACIÓN
“Yo me comprometo a cuidar de mí, de las y los otros y de lo Otro”

CIERRE DE LA JORNADA
COCTEL Y EVENTO CULTURAL
5-7