martes, 24 de noviembre de 2015

Invitación a reconocimiento de facilitadores/as de ciudadanía y convivencia

Estimado/a Facilitador/a Docente Orientador/a:

La Secretaría de Educación del Distrito nos extiende un fraternal saludo de reconocimiento por la labor que desarrollamos para el fortalecimiento de la educación de calidad y formación integral en el Distrito Capital.

Como es de nuestro conocimiento, la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia promovida por la Secretaría de Educación Distrital –SED- desde el 2012, ha consolidado diversas estrategias y herramientas pedagógicas para el fomento de capacidades ciudadanas a través de la construcción y afianzamiento del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia –PIECC-, el cual parte del esfuerzo colectivo de las comunidades educativas y los equipos de apoyo de la SED, cuyo objetivo es la Formación Integral para la Excelencia Académica.

 En este sentido, nos invitan al evento “Reconocimiento a Facilitadoras y Facilitadores Docentes de Ciudadanía y Convivencia en Bogotá” en el cual se resaltarán las transformaciones lideradas por las comunidades educativas, los logros, resultados e impactos del proceso de consolidación de la Educación para la Ciudadanía y la Convivencia. Igualmente se reconocerá el proceso adelantado por los colegios en la implementación de los Planes Integrales de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia –PIECC-. 

 De esta forma, quieren contar con la presencia de los que participamos en los PIECC el día jueves 26 de noviembre de 2015, en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, desde las 7:30 am hasta las 12:30 pm.


Hasta la próxima.

lunes, 23 de noviembre de 2015

INICIATIVA PEDAGÓGICA ORIENTACIÓN "FORTALECIMIENTO REDES" CONVENIO FEN-SED

Respetadas y Respetados
Orientadores y Orientadoras
Colegios oficiales de Bogotá.

Reciba un cordial saludo del Convenio F.E.N - S.E.D Dirección de educación Pre-escolar, Básica y Media.

Con el apoyo de algunas orientadoras y orientadores se ha organizado el evento: Estrategias de: comunicación asertiva, para las y los orientadores, socialización de iniciativas que transforman realidades. La participación de las y los orientadores, en este evento es  de alta importancia en la ampliación de redes y construcción de iniciativas pedagógicas.

En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de Redes de Maestras y Maestros del  Distrito", en convenio con la FEN, SED- dirección de educación Pre-escolar, Básica y Media,  con el objetivo de construir en colectivo, en  un evento académico,  se socializaran las iniciativas de las y los orientadores, que han contribuido a la trasformación de realidades, en el territorio. Se hará una capacitación en Estrategias de manejo en la comunicación asertiva.

Evento: Actualización pedagógica e investigativa para las y los orientadores.
Lugar: Fundación Universitaria CAFAM en la floresta.
Fecha: 25 de noviembre del 2015
Hora: 12:30 pm a 6:00 pm
Cupo Limitado: Previa Inscripción en el correo, hasta las 2 pm del  20 de noviembre,  Iniciativas Orientación Ampliando Redes maestrosempoderados@gmail.com

Cordialmente,

Darlyn Restrepo Arcos

Coordinadora del  Proyecto Fortalecimiento de Redes de Maestras y Maestros del  Distrito. Convenio Fundación Escuela Nueva, F.E.N. - S.E.D. Dirección de Pre-escolar, Básica y Media.

martes, 3 de noviembre de 2015

3er Congreso de Orientación Escolar - 4 y 5 noviembre

De manera atenta, se recuerda la convocatoria realizada por la SED y la Mesa Distrital de Orientadores, para el 3er Congreso de Orientación Escolar: "La Orientación Escolar Hoy, Necesidades, Retos y sus Alcances" que tendrá lugar los próximos 4 y 5 de noviembre de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quezada (Calle 26 A No. 13-10).

Éste Congreso "se constituye en un espacio experiencial, de diálogo, apropiación y construcción de conocimientos (...) en el que los y las orientadoras de los colegios públicos reflexionan en torno a las realidades sociales y pedagógicas de los niños, niñas y adolescentes en la escuela y frente a las características y quehaceres propias del rol de la orientación escolar".

"Para este tercer congreso se contempló profundizar sobre las acciones para el fortalecimiento de la orientación escolar en el marco de la política educativa, las estrategias de cuidado y autocuidado desde el ejercicio propio de la orientación escolar y las realidades sociales y pedagógicas de los niños, niñas y adolescentes en los contextos escolares (escuela y entorno)" (SED).

Dentro de la misma jornada se reunirán todos y todas las orientadores y orientadores en un espacio dispuesto para el trabajo por localidades. Por lo cual se requiere la participación de todos y cada uno de los docentes orientadores de cada institución.

martes, 20 de octubre de 2015

JORNADA DE MOVILIZACION 21 DE OCTUBRE

Durante los últimos meses, la educación pública ha sufrido un proceso de deslegitimación e incluso estigmatización, por parte de los medios de comunicación masivos, quienes han venido instalando en la opinión pública valoraciones que descalifican a las instituciones del distrito por hechos, unos propios de la vida escolar y otros del entorno escolar, que han acontecido en algunos colegios de Bogotá, los cuales han sido tomados como excusa para generar desinformación parcializando a la sociedad con respecto a la mirada que tienen frente al poder transformador de la educación pública. 

Ante esta situación particular y pensando en un proceso que destaque los grandes logros de la educación en los últimos años, el día 21 de octubre del año en curso, los 33 colegios de la localidad de San Cristóbal realizarán una jornada de visibilización que permita posicionar ante la opinión pública, la importancia de la educación pública como elemento transformador para los territorios, las comunidades y el entorno escolar inmediato.

Ver detalles de la actividad: Jornada de Movilización

MESA LOCAL DE ORIENTACIÓN [Octubre]

De manera atenta, se recuerda la convocatoria para el encuentro de Red de Orientación de la Localidad de San Cristobal para el miércoles 21 de octubre, de 7 a.m. a 12:30 p.m., de acuerdo a previa programación y que tendrá lugar en el Colegio Juan Evangelista Gómez(Diagonal 39 Sur No. 2-00 Este, entrada contigua a entrada de urgencias del Hospital La Victoria).

Cabe recordar que la Mesa Local de Orientadores,  hace parte de las Mesas Locales de Política Pública, “está conformada por los orientadores y orientadoras de la localidad” y para el cumplimiento de sus funciones establecidas en el decreto 293 de 2008 requiere de la participación de todos(as) y cada uno(a) de sus integrantes; por tanto, esperamos contar con la participación de todos y todas, sin excepción considerando “que la participación en la gestión de las políticas públicas es fundamento esencial del Estado Social de Derecho y un derecho fundamental de las personas, por lo que el Estado en todos los niveles de la Administración Pública la debe promover y auspiciar en aras de profundizar el desarrollo de la democracia, asegurar la convivencia pacífica y legitimar sus acciones”.

En ésta jornada, entre otros aspectos del desarrollo del Plan Local de Orientación, se realizará un trabajo en torno al abordaje intersectorial de la prevención y atención frente a casos de Consumo de Sustancias Psicoactivas que se presentan en nuestras instituciones educativas.

martes, 15 de septiembre de 2015

Mesa Local de Orientación Escolar [Septiembre]

De manera atenta, se recuerda la convocatoria y se remite agenda de trabajo para el encuentro de Red de Orientación de la Localidad de San Cristobal para el miércoles 16 de septiembre, que tendrá lugar en el Colegio Manuelita Sáenz, de acuerdo a previa programación.

Cabe recordar que la Mesa Local de Orientadores,  hace parte de las Mesas Locales de Política Pública, “está conformada por los orientadores y orientadoras de la localidad” y para el cumplimiento de sus funciones establecidas en el decreto 293 de 2008 requiere de la participación de todos(as) y cada uno(a) de sus integrantes; por tanto, esperamos contar con la participación de todos y todas, sin excepción considerando “que la participación en la gestión de las políticas públicas es fundamento esencial del Estado Social de Derecho y un derecho fundamental de las personas, por lo que el Estado en todos los niveles de la Administración Pública la debe promover y auspiciar en aras de profundizar el desarrollo de la democracia, asegurar la convivencia pacífica y legitimar sus acciones”.

Agenda del día:

7:00 a.m.   Aprobación del acta anterior.
7:05 a.m.   Lectura y aprobación de agenda.
7:10 am     Definición de la/el secretario para elaborar el acta.
7:15  am    Acompañamiento Casa de Igualdad de Oportunidades - Violencia Basada den Género
8:00 a.m.   Espacio de Musicoterapia, con el acompañamiento de la compañera orientadora Edith de la localidad de Tunjuelito
9:00 a.m.   Familia y SPA, a cargo de Linea estratégica de Familias de la SED
9:45 a.m.   Plan Educativo de Transversalización de la Igualdad de género -PETIG- 2014-2014 (presentación y entrega de materiales por parte de la SED)
10:00 a.m. Receso (Compartir de Amor y Amistad a cargo del equipo de líderes de UPZ e integrantes de la Red)
10.15 a.m. Socialización de la experiencia Saenzman: el poder de los valores, orientador Juan Carlos Hernández.
11:00 a.m. Diálogo con estrategia RIO  (a partir de las inquietudes, reclamos, sugerencias recogidas en formulario previamente socializado)
11:45 a.m. Infome de Comisión ADE (del pasado 19 de agosto, Foro con Clara López) y demás representantes a comités locales y distritales
12:15 m.    Varios  (Congreso de Orientación, enTICconfio, participación en Coloquio "Género, Diversidad y Educación Inclusiva".

Cordialmente,

Equipo por UPZ Localidad 4

martes, 18 de agosto de 2015

Mesa Local de Orientación Escolar [Agosto]

De manera atenta, se remite agenda de trabajo para el encuentro de Red de Orientación del próximo miércoles 19 de agosto, el cual tendrá lugar en el Colegio Manuelita Sáenz, de acuerdo a previa programación.

Cabe recordar que la Mesa Local de Orientadores,  hace parte de las Mesas Locales de Política Pública, “está conformada por los orientadores y orientadoras de la localidad” y para el cumplimiento de sus funciones establecidas en el decreto 293 de 2008 requiere de la participación de todos(as) y cada uno(a) de sus integrantes; por tanto, esperamos contar con la participación de todos y todas, sin excepción considerando “que la participación en la gestión de las políticas públicas es fundamento esencial del Estado Social de Derecho y un derecho fundamental de las personas, por lo que el Estado en todos los niveles de la Administración Pública la debe promover y auspiciar en aras de profundizar el desarrollo de la democracia, asegurar la convivencia pacífica y legitimar sus acciones”.

7:00 a.m.             Aprobación del acta anterior
7:05 a.m.             Lectura y aprobación de agenda
7:10 a.m.             Definición de la (del) secretaria(o) para la elaboración del acta
7:15 a.m.             Comisión y puntos para Foroo en ADE Norte
7:30 a.m.             Comisaría de Familia
9:00 a.m.             Objetores y objetoras de conciencia
9:45 a.m.             Receso y salida comisión a Foro
10:00 a.m.           Testimonio de objetor de conciencia.
10:40 a.m.           Acompañamiento Casa de Igualdad de Oportunidades
11:10 a.m.           Convocatoria RIO –Congreso Orientadores (noviembre)
11:30 a.m.           Estrategia Ámbito familiar - SED.
12:00 m.              Informe Representantes Comités locales y Mesa Distrital.
12:15 p.m.          Varios

Atentamente,

Equipo Logística RLO San Cristóbal.

jueves, 23 de julio de 2015

II Encuentro General de la Red Distrital de Docentes Investigadores

El colega Carlos Borja nos informa que en el marco de la consolidación y fortalecimiento de la Red Distrital de Docentes Investigadores “RDDI”, en la cual hemos ganado nuestro lugar como Nodo de Investigación en Orientación Escolar, convocamos a quienes nos gusta la investigación a inscribirse y participar en el II Encuentro de Docentes Investigadores, donde se realizara la presentación de cada nodo, su propuesta de funcionamiento y dialogo en torno a la propuesta de política educativa relacionada con el apoyo a la construcción de conocimientos docentes situados, a partir de la investigación. Los datos del encuentro son los siguientes:

Fecha: Viernes 31 de julio de 2015
Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez, edificio de Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia – Ciudad Universitaria.
Hora: 8 am a 12:30 pm



martes, 21 de julio de 2015

Mesa Local de Orientación Escolar [Julio 2015]

Compañeras y compañeros de la localidad 4:

De manera atenta, se remite la propuesta de agenda de trabajo para el encuentro de Red de Orientación del próximo miércoles 22 de julio, el cual tendrá lugar en el Colegio Manuelita Sáenz, de acuerdo a previa programación.

7:00 am   Bienvenida y Socialización Agenda
8:00 am   Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia
9:00 am   Objeción de conciencia y Servicio Militar
10:00 am  Intermedio.
10:15 am  Repensarnos: evaluación y propuesta de trabajo de la Red.
11:30 am. Seguimiento Plan Local de Orientación e Informe de anteriores reuniones.
12:15 p.m. Varios

Esperamos contar con la participación de todos y todas.

viernes, 15 de mayo de 2015

Plan de Acción 2015 frente a FECODE y la ADE

Compañeros y compañeras:

A continuación está el camino a seguir frente a los eventos del PARO NACIONAL anterior:

1) Diligenciar y radicar individualmente en FECODE el siguiente derecho de petición solicitando los mecanismo de revocatoria del mandato.


2) Una vez conocido dicho mecanismo, realizar la revocatoria del mandato de la junta directiva de FECODE y sus filiales sindicales.

3) Se convocará entonces a elecciones extraordinarias, a las que es necesario asistir para votar por los representantes del 1278 que NO sean de la rosca de los actuales directivos y que se ya están listos a relevar a sus jefes (Si no vamos a votar entonces quedarán los mismos de siempre haciendo de las suyas).

4) Se elaborará nuevo pliego de peticiones.

5) Ir a paro si es necesario.



jueves, 14 de mayo de 2015

INVITACIÓN ASAMBLEA ORIENTADORES/AS, 20 DE MAYO

Estamos convocando a las y los orientadores que deseen asistir muy propositívamente, los temas a tratar nos competen a todos; debemos aprovechar esta iniciativa surgida a raíz del paro de maestros, como un evento de construcción colectiva!!!

Se realizará el día 20 de mayo  de 7:30 am a 12 mediodía, en la ADE Sur (Carrera 8C No. 1A - 35 sur). Si vienen por la Avenida Caracas, estación de Transmilenio HORTUA y por la Décima estación POLICARPA.

Este trabajo surgió por la suma de problemáticas e inquietudes comunes de todas las localidades, las cuales deben ser analizados críticamente y con reflexión, queremos generar división sino construir desde lo colectivo por eso vimos la oportunidad de realizar el espacio. Esta jornada de trabajo se organiza así:

1. Saludo y acta de apertura.
2. Objetivos y alcances de la reunión.
3. Relajación (Invitado especial Jorge Rodríguez)
4. Breves ponencias frente al marco normativo/legal.
Breve Receso
5. Debate colectivo de orientadores asistentes de las propuestas frente al tema de "recursos propios", construcción de nuestra evaluación desde los orientadores (no agentes externos), los 2 puntos de bonificación (2014 y 2015), los colegas provisionales, el articulo 111 (Ley 715 de 2001), pliego de peticiones de orientación (horas, parámetros, funciones...), Proyecto de Ley sobre SGP primer semestre de 2016.
6. Acciones y tareas (posibles estrategias para emprender acciones legales).
7. Reunión e informes desde las redes locales.
8. Verificación y asignación de tareas/documentos.
9. Cierre.


Equipo Promotor/Redactor
Docentes Orientadores y Orientadoras

sábado, 2 de mayo de 2015

CONVOCATORIA FINANCIACIÓN PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO , PREINSCRIPCIÓN HASTA 14 MAYO

Compañeros y compañeras:

Para quienes estaban esperando el apoyo para estudios de posgrado (adjunto link), entre las que pueden complementar nuestra formación están:


PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA  ESPECIALIZACIÓN Resolución de Conflictos


UNIVERSIDAD CENTRAL MAESTRÍA Investigación de Problemas Sociales Contemporáneos


UNIVERSIDAD CENTRAL MAESTRÍA Intervención en Sistemas Humanos


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS ESPECIALIZACIÓN Infancia, Cultura y Desarrollo


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS MAESTRÍA Comunicación - Educación


UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS MAESTRÍA INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA


UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO MAESTRÍA Ciudadanía y Derechos Humanos


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MAESTRÍA Estudios en Infancia


UNIVERSIDAD LIBRE MAESTRÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Énfasis: Orientación Educativa o Psicología Educativa

Más información disponible en:

[http://www.redacademica.edu.co/media/k2/items/cache/a1005f8e615c6cea34da62a85ca9af3a_S.jpg]<http://www.redacademica.edu.co/formaci%C3%B3n-de-docentes/postgrados-docentes/item/1482-convocatoria-para-la-financiaci%C3%B3n-de-programas-de-posgrado-en-los-niveles-de-especializaci%C3%B3n,-maestr%C3%ADa-y-doctorado-interesados-en-iniciar-sus-estudios-en-el-segundo-semestre-de-2015.html>

Portal Educativo Redacademica. Secretaría de Educación de Bogotá D.C. - CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN LOS NIVELES DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO INTERESADOS EN INICIAR SUS ESTUDIOS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2015
Leer más...<http://www.redacademica.edu.co/formaci%C3%B3n-de-docentes/postgrados-docentes/item/1482-convocatoria-para-la-financiaci%C3%B3n-de-programas-de-posgrado-en-los-niveles-de-especializaci%C3%B3n,-maestr%C3%ADa-y-doctorado-interesados-en-iniciar-sus-estudios-en-el-segundo-semestre-de-2015.html>

lunes, 16 de marzo de 2015

Mesa Local de Orientación [Marzo 2015]

Dando alcance al cronograma y a la implementación y puesta en marcha del Sistema de Participación del Sector Educativo, reglamentado a través del Decreto 293 de 2008, cordialmente solicitamos la asistencia y participación de todas y todos los orientadores y orientadoras de la localidad a reunión ordinaria de red en cumplimiento de la Jornada Laboral.

DIA: Miércoles  18 de marzo de 2015
HORA: 7:00 a.m.
LUGAR:  Colegio San Isidro (C
alle 34 SUR # 7A-88)

La agenda a desarrollar es la siguiente.

7 a  7:30 a.m
Socialización embarazo adolescente Hospital Chapinero

7:30  a 8:10 a.m
Intervención comisaria de familia

8: 10 a.m. a 9:00 a.m.
Funciones de orientación
9:00 a.m. a 9:30 a.m.
Mapa de rutas de atención a víctimas de maltrato.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Refrigerio  ofrecido  por la Secretaria de Integración social.

9:30 a.m. a 9:45 a.m.
Elección de representantes
9:45 a.m. 11:45 a.m.
Construcción del Plan Local de Orientación.
Líneas de investigación-( Por confirmar con el acompañamiento del Director Local de Educación)

11:45 a.m.-12:30
Vinculación Red Distrital de Docentes Investigadores (Socialización avances gestión y propuestas,


Cordialmente,
Equipo de coordinadores red de orientación

jueves, 26 de febrero de 2015

26 de Febrero Día del docente orientador y orientadora escolar

Hoy 26 de febrero, se conmemora un año más de la Orientación Escolar en Colombia, es importante reconocer permanentemente el recorrido en la construcción de esta historia y reafirmar el posicionamiento que algunas y algunos docentes orientadores han logrado, dentro y fuera de las instituciones educativas.
Por ello, invitamos a reflexionar acerca del camino recorrido y el camino por recorrer, identificar que la historia de la orientación escolar ha sido transversal a las generaciones, pensar que desde 1954 con su aparición, aunque con otros nombres y posiblemente otros objetivos, ha logrado trascender en el tiempo, permitiendo abrir caminos o brechas (según sea el caso), de oportunidades y ha posibilitado el reconocimiento del ser humano en diferentes contextos como un ser holístico y cambiante.
Desde la MDO, deseamos resaltar la labor diaria de los seres humanos que hacen posible este ideal, a través de la acción cotidiana, que visible o no, aporta permanentemente a la construcción de una sociedad colombiana como la deseamos.
FELIZ DÍA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS!!!!!
En el siguiente enlace encontrarán varios relatos de compañeros quienes pretenden contextualizarnos sobre la historia de la orientación y desde allí motivarnos en la construcción colectiva de la identidad y del quehacer real y acorde a las necesidades humanas.

MESA DISTRITAL DE ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

lunes, 16 de febrero de 2015

Mesa Local de Orientación [Febrero 2015]

Dando alcance al cronograma y a la implementación y puesta en marcha del Sistema de Participación del Sector Educativo, reglamentado a través del Decreto 293 de 2008,nos permitimos convocarlos a la primera reunión ordinaria de orientadores de la localidad, en cumplimiento de la Jornada laboral.

DIA: Miércoles 18 de febrero de 2015
HORA: 7:00 a.m.
LUGAR: COLEGIO MANUELITA SAENZ

La agenda a desarrollar es la siguiente:

7:00 a  7:30 a.m              Bienvenida
7:30  a 8 a.m                   Fundación Renacer
8: 00 a.m. a 8:30 a.m.     NEES
9:00 a.m. a 9:30 a.m.      Preicfes Popular
9:30 a.m. a 10:00 a.m.    Compañía Artística Arlequín
10:00 a.m. 10:30 a.m.     DESCANSO
10.30 a.m. 11:00 a.m.     Elección  representantes
11:00 a.m. a 12:20 p.m.  Plan de orientación y grupos de investigación

Agradecemos su puntual asistencia.

Cordialmente equipo Red de Orientación San Cristobal

domingo, 15 de febrero de 2015

Talleres Unidad de Orientación y Asesoría Psicológica


Informamos a la comunidad que la Unidad de Orientación y Asesoría Psicológica abre la recepción de casos para este 2015.



Cualquier información adicional favor solicitarla a
Tel: 2871654 Extensión: 21/22 / Cra 14 A No. 40 A-73
O al correo: maritza.medinal@campusucc.edu.co

jueves, 12 de febrero de 2015

Curso de Prevención y Manejo del Estrés con Mindfulness

La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia invita al curso Programa de Prevención y Manejo del Estrés con Mindfulness que se dictará en el primer semestre lectivo del año 2015-I. El curso tiene una duración de 24 horas, inicia el día martes 7 de Abril, y se dictará los martes y miércoles en el horario de 5 a 8 p.m.

Para más información puede comunicarse con la facultad a través del PBX 3165000 exts. 16131, 16132 o 16283; o si lo prefiere por este medio a la dirección de correo electrónico proecfch_bog@unal.edu.co.

Cordialmente,

Programa de Educación Continua
Facultad de Ciencias Humanas
Tel.: (57-1) 3165375, conmutador (57-1) 3165000 ext. 16131/16132/16283, fax: 16131/16283
Universidad Nacional de Colombia